Viviendas sostenibles en Cusco

viviendas sostenibles en cuzco

Las viviendas sostenibles en Cusco son una realidad, aunque una realidad todavía escasa. Hace algunos meses ayudamos a vender una de estas viviendas en una comunidad cerca de Maras y nos sorprendimos gratamente con las comodidades que ofrecen.

Palabras como ecología, ahorro de recursos, energías renovables o eficiencia forman parte de nuestro lenguaje y ya se aplican con bastante frecuencia en diferentes sectores y productos del mercado peruano.

El mercado inmobiliario del Cusco todavía no genera consultas acerca de las viviendas sostenibles, sin embargo, cuando un proyecto de este tipo se presenta despierta mucho interés.

En la actualidad estamos en fase de estudio para desarrollar uno de estos proyectos en asociación con una empresa peruana y en el que también participará capital extranjero. Esperamos tener novedades para las personas que nos siguen a mediados de 2021.

Las casas ecológicas reducen al mínimo la llamada huella ecológica, tanto en el diseño como en la construcción, esto para el comprador significa vivir en una casa no solo más cómoda, si no también con unos consumos energéticos muy bajos, es decir, ahorrando mucho dinero mensualmente.

La administración peruana se está implicando también para fomentar el desarrollo de proyectos inmobiliarios ecológicos lanzando el llamado «bono verde».

¿Qué es el bono verde?

El bono verde tiene como objetivo que las personas puedan comprar una vivienda que incorpore un determinado número de criterios de eficiencia energética. Esto ayuda a reducir la inversión que realizas en el inmueble y además reduce el impacto que tenemos sobre el medio ambiente.

¿Cómo funciona el bono verde?

Se concede con un porcentaje entre el 3% y el 4%, el cual se descuenta del valor del financiamiento dependiendo del grado de sostenibilidad de la construcción. Tiene como objetivo facilitar la compra de viviendas sostenibles y certificadas.

¿Que beneficios tiene? 

Comprar una vivienda sostenible y certificada tiene varios beneficios:

  • Ahorrarás aproximadamente un 40% en el consumo de luz y agua.
  • Tu cuota mensual será más baja
  • Sostenibilidad de recursos en el tiempo

El bono verde es un subsidio que además complementa el bono de buen pagador del Crédito Mi Vivienda, así que son dos beneficios que obtendrás al mismo tiempo.

Para acceder a los beneficios de estos subsidios debes consultar al constructor si su proyecto inmobiliario ha sido certificado como proyecto verde.

f2f cusco

Principales características de una casa sostenible

  • Una vivienda sostenible deberá estar correctamente orientada para que permita el máximo aprovechamiento de la energía solar, tanto para iluminar la casa como para generar calor. También debe tener en cuenta las corrientes de aire para ventilar la vivienda de forma natural.
  • La utilización de materiales ecológicos es un punto fundamental para considerar una construcción como ecológica
  • El aislamiento térmico evita las grandes variaciones en la temperatura de la vivienda reduciendo costes de consumo y haciendo las viviendas más confortables.
  • Las viviendas sostenibles deberían aprovechar las fuentes renovables para producir y almacenar la energía necesaria para el consumo diario. Captar agua de lluvia, transformar basura en abono, hacer que el reciclaje sea una obligación, utilizar electrodomésticos de bajo consumo…

En  F2F CUSCO sentimos verdadera fascinación por las viviendas sostenibles y estaremos encantados de colaborar en cualquier proyecto que se desarrolle en la región Cusco bajo estos criterios. Si estás interesado en desarrollar un proyecto de este tipo, contáctanos, nos encantaría ayudarte.

Enrique L. Gonzalez

CEO F2F CUSCO

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar