El negocio de subarrendar inmuebles en Cusco

El negocio de subarrendar inmuebles en Cusco (sobre todo el comercial), es un modelo habitual para muchos inversores y sin embargo es desconocido para la gran mayoría.

Los problemas más habituales en Cusco suelen presentarse cuando se trata de viviendas. Siempre hay unas pautas a seguir que hacen más llevadero el proceso.

Un contrato correctamente redactado ayuda a qué, ambas partes tanto arrendatario como arrendador, estén protegidos y se vean beneficiados en la transacción.

¿Qué es el subarrendamiento?

El subarrendamiento es una modalidad de negocio que se produce cuando un inquilino permite a otra persona usar parte de un inmueble ya alquilado, mediante el pago de una tarifa, con autorización del arrendador (propietario del inmueble)

Subarrendar no es ilegal; de hecho está regulado en el artículo 1692 del Código Civil Peruano. Sin embargo hay que tener en cuenta que el propietario debe estar de acuerdo. Por lo tanto es necesario comunicárselo y redactar un contrato que especifique este permiso.

Un ejemplo: Un inquilino alquila una casa de 3 dormitorios en el centro del Cusco por 450 dólares y a su vez alquila cada uno de los 3 dormitorios en AIRBNB por 20 dólares al día. Con una ocupación de más del 50%. Estamos hablando de unos ingresos medios de 900 dólares y una rentabilidad del 100%.

F2F CUSCO

¿Cómo cumplo con la formalidad legal para subarrendar?

Es necesario que el dueño del inmueble nos autorice por escrito en el contrato la facultad para subarrendar por ejemplo, mediante una adenda. Es recomendable también, detallar si el subarrendamiento será parcial o total.

Cómo en cualquier contrato de alquiler, se debe señalar el monto de garantía, el de mensualidad y la penalidad en caso de incumplimiento.

El inquilino será el responsable de la conservación del inmueble.

¿Qué sucede si subarriendo un inmueble sin consentimiento del propietario?

Si subarriendo un inmueble sin autorización por escrito del propietario, este hecho puede ser causal de resolución del contrato del propietario al inquilino. El propietario podrá solicitar el desalojo del subarrendatario así como una indemnización por daños y perjuicios.

Cómo en cualquier contrato, lo deseable es qué todas las partes se vean beneficiadas. Es natural el miedo de los propietarios a los subarriendos porque no quieren que sus propiedades se vean maltratadas. Un buen contrato puede ayudar a resolver estos miedos.

Ejemplos de buenos negocios de subarrendamiento en Cusco

  • Para estudiantes.

Es un hecho que muchos estudiantes de la región Cusco, terminan sus estudios en una Universidad de la ciudad del Cusco. Para ellos o sus padres, se puede hacer difícil pagar un alquiler. Para un estudiante con iniciativa, puede ser sencillo subarrendar habitaciones entre compañeros y encontrar un lugar más cómodo para vivir haciendo uso del subarrendamiento.

  • Para empresarios que buscan locales.

Un caso real en F2F CUSCO. Continuamente empresas de fuera del Cusco, nos encargan buscar locales en alquiler en zonas comerciales. La dificultad es encontrar tamaños adecuados, las zonas comerciales en Cusco son limitadas y los locales de pequeño tamaño disponibles no son sencillos de encontrar.

Tenemos sin embargo en nuestra cartera varios locales enormes, de entre 200m2 y 300m2 para los que es muy difícil encontrar inquilino. Estos locales podrían fácilmente dividirse en locales más pequeños y bajo un contrato de subarrendamiento ofrecer buenas ganancias.

  • El sector turístico.

Cómo en el ejemplo que he puesto al principio de este artículo. En la mayor parte de capitales del mundo, el alquiler de departamentos y habitaciones está ganando terreno a los hoteles. Plataformas como AIRBNB facilitan el alquiler de estos espacios.

Es cuestión de tiempo que esta tendencia termine por imponerse también en la ciudad del Cusco. Alquilar una vivienda en el centro del Cusco, con una autorización por escrito para subarrendar, puede convertirse en los próximos años en un gran negocio en nuestra ciudad.

Cómo siempre, desdeF2F CUSCO nos ponemos a disposición de empresas, propietarios e inquilinos que busquen administrar de la mejor forma posible sus activos inmobiliarios, de forma segura y legal.

También puedes leer:

El mercado inmobiliario de Cusco: ¿qué se puede esperar en 2023?

Guía completa de requisitos para la compra venta inmobiliaria

Enrique L. Gonzalez

f2fcusco@gmail.com

+51 951 066 165

CEO F2F CUSCO

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar