Perú: Un destino atractivo para la inversión extranjera en seis sectores clave
A pesar de la caída de la inversión extranjera directa (IED) en el último trimestre del 2022, el Perú sigue siendo un país con potencial para atraer capitales foráneos. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Perú recibió 7,455 millones de dólares en IED durante el 2022, ocupando el quinto lugar en la región. Además, hay 23 empresas extranjeras de América Latina, Norteamérica y Europa que están interesadas en invertir en el Perú y que ya están contratando estudios legales para establecerse en el país.
Si quieres conocer más sobre el atractivo del Perú para la inversión extranjera, sigue leyendo este artículo. Te sorprenderás con las posibilidades que ofrece este país andino.
Los seis sectores que atraen a 23 empresas extranjeras en Perú
Según Daniel Córdova Espinoza, director de promoción de inversiones de Promperú, se espera la llegada de 23 empresas extranjeras a Perú, lo que indica un escenario prometedor para el país.
Estas empresas realizarán su segunda visita a tierras peruanas entre los meses de abril y setiembre, con el objetivo de concretar encuentros de negocios con gremios y potenciales proveedores, así como recabar información adicional para tomar una decisión final de inversión. Los sectores que despiertan el interés de estos inversionistas son los siguientes: hotelería, industria química enfocada en productos para minería, industria de envases y embalajes biodegradables, centros de contacto en busca de instalaciones grandes en Perú, y el sector metalmecánico.
«Están viniendo a Perú para continuar con su proceso de evaluación. Se encuentran en una etapa avanzada de exploración y es al menos la segunda vez que visitan el país en busca de información adicional. Es posible que también estén visitando otros países, lo que implica que estamos en una etapa final de selección», señaló Córdova.
Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), la cuenta de pasivos de inversión directa del sector privado en Perú cerró el año en US$ 10,602 millones, superando la cifra registrada en 2021 (US$ 7,455 millones).
Sin embargo, en el último trimestre del año (de octubre a diciembre de 2022), la inversión se contrajo en un 37%, alcanzando los US$ 1,862 millones, es decir, una disminución de US$ 1,075 millones en comparación con el mismo período del año anterior.
Este flujo de inversiones extranjeras en diversos sectores demuestra el atractivo y potencial del mercado peruano.
El director de promoción de inversión de Promperú detalló que se ha notado un creciente interés por parte de los inversionistas en Perú en intensificar su presencia en el sector manufacturero, así como en las ramas alimentarias.
«Muchos empresarios están buscando establecer sinergias con productores peruanos y evaluar alternativas de inversión en agroindustria e industrias alimentarias en Perú», argumentó.
También se ha observado un interés emergente en el sector turístico, ya que varios inversionistas están analizando oportunidades en esta área.
«Los empresarios brasileños han mostrado interés en ingresar al ecosistema de soporte para la minería. Por ejemplo, en el sector de metalmecánica, que provee bienes a la industria minera. La industria química también atrae su atención», manifestó.
Además, los fondos de inversión brasileños, incubadoras y aceleradoras también están interesados en conocer el ecosistema de startups en Perú.
En F2F CUSCO estamos especializados en la inversión en el sector minero y hotelero del Perú. Ofrecemos asesoría y acompañamiento a los inversionistas interesados en aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece este país. Contamos con un equipo de expertos con amplia experiencia y conocimiento del mercado peruano. Si quieres invertir en el Perú, en F2F CUSCO seremos tus mejores aliados.
También puedes leer:
Buying Property in Peru: A Guide for Foreign Investors
Unlocking Peru’s Hotel Investment Potential: A Guide to 6 Key Areas
Enrique L. Gonzalez
f2fcusco@gmail.com
+51 951 066 165
CEO F2F CUSCO