Obtener el número de partida de un inmueble en Cusco

Hoy me he levantado transgresor, iré contra el consejo que daría cualquier Copywritter, directo al grano, sin dar vueltas…

Si lo que quieres es obtener el número de partida de un inmueble en Cusco y cuentas con el DNI del propietario, realiza una búsqueda desde este enlace de Sunarp en Linea:

https://www.sunarp.gob.pe/Consultas/consPropiedad

Y ahora, una vez hemos dado el dato para los que están buscándolo con prisa (casi todo es con prisa hoy en día) profundicemos un poco en el número de partida, si quieres un rato de lectura aburrida, este es tu lugar 🙂

El número de partida es el DNI de un inmueble.

f2f cusco

Habitualmente tramitar el certificado literal de un departamento, terreno o casa, es el primer paso que damos para verificar la identidad del propietario de un inmueble o si vamos a realizar cualquier trámite u operación legal sobre un bien inscrito en Registro.

Sin embargo en algunas ocasiones no podemos completar la información que requiere SUNARP para tramitar el certificado literal porque no contamos con el número de partida electrónica.

Todos los inmuebles desde que son inscritos por primera vez en SUNARP (desde su inmatriculación) cuentan con un número de partida electrónica que les acompañará por el resto de su existencia.

f2f cusco

Como hemos explicado en el primer párrafo, si contamos con el DNI del propietario realizaremos una búsqueda de indice desde la web de SUNARP.

Pero ¿Qué sucede si no contamos con el DNI del propietario del inmueble? En ese caso el procedimiento a seguir es realizar una Búsqueda Catastral.

Y aquí es cuando se complican un poco las cosas, ya que para realizar la Búsqueda Catastral deberemos presentar una serie de documentos:

Plano perimétrico, plano de ubicación y memoria descriptiva del predio. Estos planos y memoria deberán estar suscritos por un ingeniero o arquitecto colegiado.

Si el inmueble nunca llegó a inmatricularse (primera inscripción en Sunarp), no podrá obtener el número de partida porque el inmueble no cuenta con el.

Lamentablemente muchos inmuebles en Cusco se encuentran en esta situación, ya sea por ser terrenos adquiridos mediante invasión o simplemente porque nunca se han formalizado.

Siempre hay que tener en cuenta si vamos a comprar o vender un inmueble: Tener unos documentos saneados dan seguridad a la operación.

En demasiadas ocasiones nos llaman personas que han comprado un inmueble en Cusco, sin contar con la suficiente información, confiando en la buena fe de un amigo, un vecino o un familiar… En la mayoría de los casos no existe voluntad de engaño, pero una operación mal hecha siempre da problemas a futuro y habitualmente estos errores se pagan con bastante tiempo y dinero.

Enrique L. Gonzalez

CEO F2F CUSCO

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar