Nueva ley busca garantizar accesibilidad en restaurantes y turismo

¡Atención a todos los servicios de restauración y turismo en el Cusco y Perú! Nueva ley busca garantizar accesibilidad en restaurantes y turismo.

Este mes de Marzo entrado en vigor una nueva ley que modificará significativamente la forma en que se comunica con las personas con discapacidad. La Ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, se ha actualizado para garantizar el acceso y la libertad de elección a la hora de comunicarse con las personas con discapacidad, incluyendo la lengua de señas, la comunicación táctil y el sistema braille.

El artículo 21 de esta ley se ha modificado para establecer que las empresas que brinden servicios de restauración y turismo deberán implementar el sistema braille en al menos un 5% de su oferta total.

Esto significa que las personas con discapacidad visual podrán acceder a la información de los menús, folletos y cualquier otro material en un formato accesible.

Además, la ley también establece que las entidades públicas, los proveedores de servicios públicos y las empresas financieras y de seguros deben proporcionar información en formatos accesibles para las personas con discapacidad que lo soliciten.

Para hacer esto posible, se ha establecido que las empresas pueden contar con el servicio de impresión de textos en sistema braille ofrecido por la Biblioteca Nacional del Perú y los gobiernos subnacionales, tales como municipalidades. Lo mejor de todo es que durante el primer año de vigencia de la ley, la tarifa para este servicio no excederá el costo de producción y operaciones.

En F2F CUSCO, nuestra visión siempre ha sido ofrecer un servicio excepcional y asegurarnos de que todos nuestros clientes, incluyendo a las personas con discapacidad, tengan una experiencia satisfactoria. Sin embargo, a pesar de estar completamente a favor de la inclusión de las personas con discapacidad, creemos que hay formas más rentables de hacerlo.

Lamentablemente, a veces las buenas intenciones no son suficientes para implementar cambios en nuestra sociedad. Por mucho que deseemos una mayor inclusión de las personas con discapacidad, la realidad es que existen limitaciones que hacen que sea difícil para las empresas cumplir con esta ley.

En especial, en momentos de dificultades económicas como los que estamos viviendo por ejemplo en el sector turístico en Cusco, aumentar los costos operativos para las empresas puede ser perjudicial para su supervivencia. Por eso, es importante analizar los costos y beneficios de cada medida antes de implementarla.

En resumen, aunque por supuesto apoyamos la inclusión de las personas con discapacidad, también debemos ser realistas y buscar soluciones que sean factibles para todos los involucrados. Esperamos que las autoridades tomen en cuenta estos factores a la hora de implementar nuevas regulaciones.

Hoy en día, la mayoría de las personas con discapacidad visual utilizan teléfonos móviles que les permiten acceder a la información en línea de manera fácil y rápida. Por lo tanto, nos preguntamos, ¿no sería suficiente exigir que los servicios estén disponibles en línea para garantizar la accesibilidad a las personas con discapacidad visual?

En F2F CUSCO, siempre estamos buscando formas innovadoras de mejorar nuestros servicios y asegurarnos de que todos nuestros clientes estén satisfechos. Creemos que es importante abogar por la inclusión de las personas con discapacidad, pero también es importante considerar la rentabilidad y eficiencia de las medidas que se implementan para lograr esta inclusión.

Tememos que esta nueva ley busca garantizar accesibilidad en restaurantes y turismo, sea finalmente un intento fallido por las dificultades económicas de muchos negocios para darle cumplimiento ¿Se ha realizado un análisis costo-beneficio para determinar si la implementación del sistema braille en la provisión de bienes y servicios es realmente la opción más viable?

En cualquier caso, esto es un gran paso adelante en la inclusión y accesibilidad para las personas con discapacidad en nuestro Perú.

Dejamos aquí un enlace para que puedas dar lectura completa a la Ley.

Enrique L. Gonzalez

f2fcusco@gmail.com

+51 951 066 165

CEO F2F CUSCO

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar