Los Beneficios de Vivir en Cusco

Cusco, la capital del departamento del mismo nombre en Perú, es una ciudad con una historia y cultura milenarias. Es también un destino turístico de primer nivel, gracias a su rica herencia inca y a sus impresionantes paisajes naturales.

Sin embargo, Cusco no es solo una ciudad para visitar, sino también para vivir. La calidad de vida en Cusco es alta, gracias a una serie de factores. En este artículo, exploraremos los beneficios de vivir en Cusco, un verdadero paraíso en los Andes.

Historia y Cultura en Cusco

Cusco es una ciudad que respira historia en cada rincón. Fundada por los incas en el siglo XIII, fue la capital de uno de los imperios más grandes de América del Sur. Sus calles empedradas y sus imponentes monumentos arqueológicos, como la famosa fortaleza de Sacsayhuamán, son testigos silenciosos de su grandioso pasado.

Cusco, una ciudad que emana una energía única, quizás sea el resultado del sincretismo que impregna su entorno, o bien la asombrosa precisión con la que los Incas dispusieron las enormes piedras que forman su núcleo urbano. No podemos afirmarlo con certeza, pero algo indudablemente especial reside en esta ciudad, donde se siente cómo tu cuerpo se carga de una magia única.

Beneficio #1: Sumérgete en una cultura rica y diversa. Los festivales tradicionales, la música folklórica y la artesanía autóctona son parte integral de la vida en Cusco. Vivir aquí te permite experimentar de cerca estas manifestaciones culturales únicas.

Paisajes Impresionantes

Los Andes peruanos rodean Cusco, creando un escenario natural de incomparable belleza. La ciudad se encuentra a gran altura, lo que proporciona vistas panorámicas espectaculares.

En el Valle Sagrado de los Incas donde la tierra misma parece elevarse en reverencia. Los vestigios de templos y terrazas agrícolas se funden con el paisaje, como si la naturaleza misma hubiera esculpido estas maravillas para honrar a los dioses. Allí, los cultivos escalonados son un testimonio del ingenio agrícola incaico, una danza de verdor y vida en medio de las montañas.

El Apu Ausangate, majestuosa montaña de hielo, se alza como el guardián de este valle sagrado. Sus nevados picos se reflejan en las aguas tranquilas de lagunas como la de Sibinacocha, como un espejo que captura la grandeza de la naturaleza. Ante Ausangate, uno se siente diminuto, un mero espectador en un escenario que desborda esplendor.

Y cómo olvidar la Montaña de los Siete Colores, Vinicunca, un prodigio cromático que parece sacado de un sueño. Sus estrías de tonos carmesí, dorado y verde son un regalo de la geología, una obra de arte esculpida en las entrañas de la tierra.

Beneficio #2: Respira aire puro y disfruta de la naturaleza. Cusco ofrece innumerables oportunidades para practicar senderismo, escalada y exploración de la flora y fauna locales. Si amas la naturaleza, aquí encontrarás tu paraíso personal.

Gastronomía Excepcional

La cocina cusqueña es una delicia para los sentidos. Platos como el chicharrón cusqueño, el rocoto relleno y el cuy al horno son solo una muestra de la oferta culinaria local. Los mercados tradicionales, como San Pedro, son el lugar perfecto para probar estas delicias.

En Cusco además, existen restaurantes para los paladares más exigentes que ofrecen experiencias culinarias únicas, como el restaurante Mil, enclavado a una altitud de 3,800 metros sobre el nivel del mar, que ha sido recientemente galardonado por su audacia en la cumbre gastronómica internacional Madrid Fusión con el recién instaurado premio Cocina sin Límites.

Emplazado a una altitud de 3,800 metros, en proximidad al sitio arqueológico de Moray, utilizado por los incas como centro de investigación agrícola en altitudes elevadas, Mil ha sabido impregnarse de este espíritu ancestral para concebir sus menús y platos. Cada uno de ellos cuenta la historia de los ecosistemas de altura y logra cocinar el entorno mismo en cada bocado.

Beneficio #3: Satisface tu paladar con sabores auténticos. La gastronomía cusqueña es famosa en todo el mundo por su diversidad y exquisitez. Vivir aquí significa tener acceso a estas delicias de forma regular.

Educación de Calidad

Cusco cuenta con instituciones educativas de renombre y ofrece programas de estudio de alta calidad. Tanto para los residentes locales como para los expatriados, la educación en Cusco es una excelente opción.

Además de centros educativos «tradicionales», se pueden encontrar diferentes colegios que ofrecen una educación alternativa y adaptada a los tiempos actuales, algunos ejemplos de estos son:

Escuela Andina Kusi Kawsay: Esta escuela está ubicada en Pisac y ofrece una educación basada en la pedagogía Waldorf, que enfatiza el desarrollo holístico del niño.

Eco-Escuela Tikapata: Esta escuela está ubicada en el Valle Sagrado de los Incas y ofrece una educación basada en el respeto por el medio ambiente.

Aldea Yanapay: Esta escuela ofrece apoyo educativo y desarrollo de habilidades artísticas a niños de 5 a 15 años.

Gal School Cusco: Gal School tiene un enfoque de educación innovadora que se centra en el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y creativo de los estudiantes. La escuela se basa en dos grandes bases: la neurociencia e innovaciones psicopedagógicas.

Escuela Montessori Cusco: Esta escuela ofrece una educación basada en la pedagogía Montessori, que enfatiza el aprendizaje autodirigido.

Andean School Cusco: El modelo educativo de Andean School Cusco está basado en la pedagogía Waldorf, que enfatiza el desarrollo holístico del niño. El enfoque de la escuela es proporcionar una educación que cultive el pensamiento crítico, la creatividad y la autoconciencia.

Beneficio #4: Invierte en tu futuro y el de tus hijos. La educación de calidad es fundamental, y Cusco brinda acceso a opciones educativas de alto nivel.

Comunidad Amigable

Una de las principales ventajas de vivir en Cusco es la posibilidad de establecer relaciones personales y cercanas. Debido a su tamaño compacto, la ciudad fomenta un sentido de comunidad donde las personas se conocen entre sí. Esto crea un ambiente acogedor y una sensación de pertenencia que a menudo es difícil de encontrar en ciudades más grandes.

Además, a pesar de su tamaño, Cusco es una ciudad cosmopolita que atrae a personas de diversas culturas y nacionalidades. Esto se debe en gran parte a su importancia como destino turístico y centro cultural. La presencia de extranjeros y la influencia de diferentes tradiciones enriquecen la vida cotidiana y ofrecen la oportunidad de aprender y experimentar diversas perspectivas culturales.

Beneficio #5: Encuentra un segundo hogar. En Cusco, no solo encontrarás un lugar para vivir, sino una comunidad que te hará sentir como en casa desde el primer día.

Oportunidades de Negocio

Cusco es una ciudad en crecimiento, con una economía en constante expansión. El turismo y la industria son dos motores clave de su desarrollo. Esto crea un entorno propicio para emprendedores y profesionales en busca de oportunidades laborales.

Las oportunidades de negocio en Cusco no se limitan al turismo, si estás pensando en venirte a vivir a Cusco, aquí te dejamos algunas ideas que pensamos sería interesante que consideres:

  • Agroindustria: Cusco es una región agrícola, con una producción importante de productos como papa, maíz, quinua, café y cacao. Las oportunidades de negocio en este sector incluyen la producción, procesamiento y exportación de estos productos.
  • Ganadería: La ganadería es otra actividad económica importante en Cusco. Las oportunidades de negocio en este sector incluyen la cría, producción y venta de carne, leche y derivados lácteos.
  • Minería: Cusco alberga importantes yacimientos minerales, como oro, plata, cobre y zinc. Las oportunidades de negocio en este sector incluyen la exploración, extracción y procesamiento de minerales.
  • Manufactura: Cusco tiene un sector manufacturero en crecimiento, que produce una variedad de productos, como textiles, artesanías y productos alimenticios. Las oportunidades de negocio en este sector incluyen la producción y exportación de estos productos.
  • Servicios: Cusco es una ciudad con una creciente demanda de servicios, como educación, salud, transporte y telecomunicaciones. Las oportunidades de negocio en este sector incluyen la prestación de estos servicios a la población local y a los turistas.

Beneficio #6: Aprovecha las oportunidades económicas. Ya sea que quieras abrir tu propio negocio o encontrar empleo en una industria en crecimiento, Cusco tiene mucho que ofrecer en términos de oportunidades laborales.

Vida Tranquila y Segura

A diferencia de las ciudades más grandes, Cusco ofrece una vida tranquila y segura. La delincuencia es baja y las preocupaciones cotidianas se reducen considerablemente, lo que te permite disfrutar de una vida relajada.

Beneficio #7: Vive con paz y seguridad. La tranquilidad y la seguridad son invaluables, y en Cusco, son parte de la vida cotidiana.

Objetivamente, vivir en Cusco es una experiencia única que combina historia, naturaleza, cultura y calidad de vida. Los beneficios de residir en este paraíso en los Andes son abundantes y hacen de Cusco un lugar incomparable para establecerse. Si estás considerando un cambio de vida o un lugar para invertir en tu futuro, Cusco es una elección que no te defraudará.

En F2F CUSCO nos encantaría ayudarte a encontrar tu hogar ideal en la ciudad de Cusco o el Valle Sagrado de los Incas. Incluso, si estás pensando en venir a vivir a Cusco y podemos echarte una mano con cualquier consejo que necesites, más allá de negocios, escríbenos, será un placer echarte una mano.

También puedes leer:

Los mejores barrios para vivir en Cusco

5 cosas que debes considerar antes de comprar una propiedad en Cusco

Enrique L. Gonzalez

f2fcusco@gmail.com

+51 951 066 165

CEO F2F CUSCO

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar