La minería de cobre en Perú: una industria sólida y rentable

La minería de cobre en Perú: una industria solida y rentable para inversionistas en 2023. Descubre por qué esta industria promete oportunidades de crecimiento y estabilidad en el panorama económico actual.

Algunos datos

  • La producción de cobre en Perú alcanzó un récord de 2.4 millones de toneladas en 2022.
  • Se espera que la producción de cobre en Perú continúe creciendo en los próximos años, alcanzando los 3 millones de toneladas en 2025.
  • El precio del cobre se ha mantenido alto en los últimos años, alcanzando un máximo histórico de más de $4.800 por tonelada en 2022.
  • Se espera que el precio del cobre continúe siendo alto en los próximos años, debido a la creciente demanda mundial.

La creciente demanda de cobre a nivel mundial pone al Perú en el foco de los inversores

En un contexto de auge de la demanda a nivel mundial, Perú esta situado como uno de los principales productores de cobre del mundo.

  • El informe World Copper Factbook 2023, publicado por la International Copper Study Group (ICSG), afirma que la demanda mundial de cobre crecerá a una tasa compuesta anual (CAGR) del 2,7% entre 2023 y 2027.
  • El informe Global Copper Market Outlook to 2027, publicado por MarketsandMarkets, afirma que el mercado mundial del cobre alcanzará los 104.000 millones de dólares en 2027, con una CAGR del 3,2% entre 2022 y 2027.
  • El informe Copper: Market Outlook to 2028, publicado por Technavio, afirma que el mercado mundial del cobre alcanzará los 125.000 millones de dólares en 2028, con una CAGR del 3,5% entre 2022 y 2028.

Estos estudios revelan que la demanda global de cobre continúa en constante aumento, impulsada por diversos factores como el crecimiento de las industrias de energías renovables, electrónica, construcción y la economía china. Estas tendencias prometen un horizonte prometedor para las inversiones en cobre en 2023.

La industria minera está trabajando para hacer frente a estos desafíos, y se espera que la producción de cobre crezca en los próximos años. Sin embargo, es probable que la demanda de cobre siga creciendo más rápido que la producción, lo que podría conducir a un aumento del precio del cobre.

Los bajos costos de producción de cobre en Perú

  • Perú tiene uno de los costos de producción de cobre más bajos del mundo. En 2022, el costo promedio de producción de cobre en Perú fue de $1,700 por tonelada, mientras que el costo promedio mundial fue de $2,700 por tonelada.
  • Los bajos costos de producción de cobre en Perú se deben a una serie de factores, incluyendo:
    • La disponibilidad de recursos naturales
    • La infraestructura de transporte y logística
    • La mano de obra calificada
  • La disponibilidad de recursos naturales es un factor clave en los bajos costos de producción de cobre en Perú. Perú es uno de los países con mayores reservas de cobre del mundo, y estas reservas se encuentran en una variedad de entornos geográficos, lo que facilita su extracción.
  • La infraestructura de transporte y logística también es un factor clave en los bajos costos de producción de cobre en Perú. Perú tiene una red de carreteras, ferrocarriles y puertos bien desarrollada, lo que facilita el transporte del cobre desde las minas hasta los mercados mundiales.
  • La mano de obra calificada es otro factor clave en los bajos costos de producción de cobre en Perú. Perú tiene una población joven y en crecimiento, con una tasa de alfabetización del 95%. Esta población proporciona una fuente de mano de obra calificada y asequible para la industria minera.

El Ministerio de Energía y Minas peruano pisa el acelerador para ayudar a la inversión minera

En Abril de 2023, el Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, anunció una iniciativa ambiciosa: reducir el tiempo de aprobación de permisos para proyectos mineros de dos años a solo seis meses. Esta medida cuenta con el respaldo del Banco Mundial, que colaborará en la revisión de los procedimientos establecidos para agilizar el desarrollo de proyectos mineros.

Una de las opciones sugeridas por el sector privado es la creación de una ventanilla única para la aprobación de permisos, simplificando así el proceso que actualmente involucra la coordinación de múltiples ministerios y reguladores antes de tomar una decisión. Estas acciones buscan continuar fomentando la inversión y promover un clima favorable para el desarrollo minero en el país.

Estas medidas se unirán a otras tomadas por el país en los últimos años:

  • Creación de la Ventanilla Única Minera (VUM). La VUM es un portal web que permite a las empresas mineras realizar todos los trámites necesarios para obtener las autorizaciones para desarrollar un proyecto minero. La VUM fue creada en 2019 y ha permitido reducir el tiempo necesario para obtener las autorizaciones mineras de 10 años a 2 años.
  • Creación del Ministerio de Energía y Minas (MEM). El MEM fue creado en 2021 y tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la minería en el Perú. El MEM ha implementado una serie de medidas para agilizar los procesos de inversión en minería, incluyendo la creación de la VUM y la simplificación de los requisitos para obtener las autorizaciones mineras.
  • Aprobación del Código Minero de 2021. El Código Minero de 2021 es una nueva ley que establece un marco jurídico para el desarrollo de la minería en el Perú. El Código Minero de 2021 ha sido diseñado para promover la inversión en minería y para asegurar que la minería se desarrolle de manera sostenible.

Estimados inversionistas y expertos en minería

En F2F CUSCO somos una destacada firma con una trayectoria consolidada en el sector minero en Perú. Nos enorgullecemos de contar con una división de servicios especializados en inversiones mineras, respaldados por un equipo de profesionales altamente experimentados y conocedores del mercado.

Entendemos la importancia de identificar oportunidades sólidas y rentables en el ámbito minero, y es por ello que hoy nos complace poner a su disposición una mina de cobre excepcional que actualmente forma parte de nuestra cartera de propiedades en venta.

Esta mina en venta ubicada en la región Cusco cuenta con una extensión de 200 hectáreas y una serie de ventajas que la hacen especialmente atractiva para inversionistas en el sector minero.

Los trabajos realizados en la mina incluyen estudios geológicos, geoquímicos y geofísicos, así como la recopilación de información detallada sobre alteraciones hidrotermales por óxidos de hierro y cobre. Además, se ha llevado a cabo un programa de perforación diamantina para obtener datos más precisos.

El proyecto cuenta con recursos inferidos, lo que sugiere un alto potencial para el desarrollo minero. Con una geología prometedora y un pórfido comprobado de cobre y cobalto, se trata de una mina para trabajar a tajo abierto de mediana a gran minería.

Un aspecto destacado de esta propiedad es su excelente relación con la comunidad local, lo que facilita la viabilidad del proyecto y la disponibilidad para trabajar en armonía con el entorno.

Les invitamos a contactarnos para establecer fecha para una reunión en la cual les proporcionaremos todos los detalles sobre esta propiedad. Estaremos encantados de responder a todas sus preguntas y consultas durante la reunión, para asegurarnos de que tengan la información necesaria para evaluar esta oportunidad de inversión con confianza.

Enrique L. Gonzalez

f2fcusco@gmail.com

+51 951 066 165

CEO F2F CUSCO

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar