La inversión en bienes inmuebles, siempre ha sido una apuesta segura en tiempos revueltos. Si todavía estás preguntándote donde estará tu dinero más seguro, aquí te dejo algunos consejos para invertir en el mercado inmobiliario de Cusco.
Como en cualquier otro lugar con sus peculiaridades, en el mercado inmobiliario de Cusco los dos principales ingresos que existen son las ganancias de capital y los flujos de efectivo.
Si estás pensando en invertir en bienes raíces en Cusco, debes definir qué tipo de ingreso quieres generar. Tal vez te sientas más cómodo en los flujos (rentas) o quizás deseas hacer negocios con capitalización.
Una interesante incursión en el mercado inmobiliario de Cusco es la compra de casas o terrenos en remate, para venderlas. Este tipo de operación representa un alto porcentaje de ganancias, sin embargo es necesario tener el dinero completo. Cuando aparezca una oportunidad deberás hacer la operación rápido y al contado.
En estos tiempos de pandemia, aparecen ciertas oportunidades de mercado que se pueden aprovechar. Por poner un ejemplo, tenemos un par de terrenos en nuestra cartera de propiedades que son una excelente oportunidad de mercado que difícilmente se volverá a repetir.
Continuemos…
Existen opciones a corto medio plazo para mercados emergentes y sin abastecer en Cusco como los Dark Stores el Subarrendamiento de inmuebles o quizás mi favorita, aunque solo apta para los que cuentan con un mayor capital, el desarrollo de proyectos Build to Rent. Estas son solo algunas de las oportunidades que el mercado inmobiliario de Cusco ofrece en la actualidad, pero no hay que dormirse, siempre va cambiando!
En todas las inversiones, siempre hay que revisar los montos a pagar, impuestos, mantenimiento, servicios públicos, administración ect. También es necesario calcular la rentabilidad en cada caso y compararla con los otros productos que ofrece el mercado.
Si eres un pequeño inversor y deseas capitalizar el negocio, debes apuntar a la compra sobre planos. En estos proyectos, el constructor tiene la necesidad de lograr el apalancamiento y las primeras unidades se ofrecen a buen precio, haciendo que la compra para una posterior venta sea más que interesante.
Pero nuevamente, no todos los proyectos te ofrecerán la misma rentabilidad, es mejor que consultes con expertos que conozcan la demanda en las diferentes áreas residenciales del Cusco.
Consejos para empezar a invertir en proyectos inmobiliarios en Cusco
Si eres una persona con poca experiencia y conocimiento en bienes raíces en Cusco, el primer paso debería ser siempre la educación, esto evitará errores y te hará alcanzar buenos resultados desde el principio. Puedes ahorrar mucho tiempo y dinero.
Debes elegir la estrategia que mas se acerca a tu objetivo financiero, definir presupuesto y revisar los aspectos legales. En Cusco existen proyectos que te ofrecerán un mejor ratio de inversión para alquiler y en otros, en cambio, obtendrás una mayor ganancia si lo que deseas es capitalizar en un período breve de tiempo.
En el caso de la inversión en proyectos, revisa siempre el contrato de compraventa a futuro y evita a toda costa condiciones suspensivas o facultativas para el constructor. Se han dado caso en proyectos Cusco donde los desarrolladores se reservan el derecho a suspende la obra o retrasar su entrega a su discreción.
Invertir en inmuebles en Cusco, siempre ha sido una inversión segura que trae una atractiva rentabilidad por su valoración en el tiempo.
En este sentido, siempre es mejor trabajar con profesionales que te faciliten el proceso, que conozcan el valor de las zonas donde se pretende invertir y contar con los recursos necesarios para la separación y posterior compra con crédito y/o efectivo.
Desde el inicio de la pandemia, el mercado inmobiliario del Cusco ha pasado por diferentes etapas en el que las oportunidades de inversión también han sido diferentes.
Muy al principio se dieron grandes oportunidades para lograr ventajosos contratos de anticresis. Hubo una segunda etapa en la que los desarrolladores de proyectos a futuro, necesitaron efectivo para continuar sus proyectos y se presentaron grandes oportunidades en precios.
En el actual momento, mucho más estabilizado, se presentan oportunidades de inversión en Cusco en el desarrollo de proyectos y la compra de terrenos o vivienda de propietarios que necesitan capitalizarse por el daño que diferentes sectores de la economía del Cusco (sobre todo el turismo) han sufrido en los últimos años.
Como siempre, esperamos que estos consejos para invertir en el mercado inmobiliario de Cusco te sirvan de guía y nos ponemos a tu disposición si necesitas ayuda profesional para ti o tu empresa.
Enrique L. Gonzalez
f2fcusco@gmail.com
+51 951 066 165
CEO F2F CUSCO