El mercado de la vivienda en Cusco tiene un nuevo favorito: el fenómeno build to rent. Como su propio nombre indica, se basa en la premisa de construir viviendas nuevas para destinarlas únicamente al alquiler. Invertir en Build to Rent en Cusco puede ser una atractiva forma de inversión en un mercado como el actual.
Desde F2F Cusco nos encanta observar las tendencias del mercado inmobiliario mundial y por supuesto teníamos un ojo puesto en esta tendencia que nació en Reino Unido. Esta novedosa forma de inversión inmobiliaria está captando el interés de numerosos inversores, en todo el mundo y por supuesto también en Cusco.
Hace algunos meses nos contactó un fondo de inversión internacional el cual nos solicitó una asesoría para desarrollar futuros proyectos en la región Cusco. Desde el principio, vimos la oportunidad de presentarle a este cliente un proyecto build to rent en nuestra ciudad.
Esta idea que vamos a desarrollar de manera conjunta, creemos es una maravillosa posibilidad para inversores con un capital mediano y esperamos no sea el último en el que brindemos nuestra colaboración.
Pero ¿cual es el concepto Build to Rent?
La definición no es difícil, como su propio nombre indica, Build to Rent se basa en la premisa de construir viviendas nuevas únicamente para destinarlas al alquiler. Este tipo de proyectos buscan cubrir una demanda generada por un amplio grupo de población joven (y no tan joven) que han abandonado la idea de comprar y buscan viviendas para asentarse por un largo plazo de su vida.
Fundamentos básicos del Build to Rent
Las viviendas Build to Rent, al tratarse de viviendas diseñadas para el alquiler, están hechas con materiales resistentes que no se dañan con el tiempo, primando esto sobre materiales baratos u otros mas atractivos a primera vista. Estas viviendas de nueva creación, cuentan con un único propietario y una vez construidas son gestionadas por profesionales, ya que operan como un negocio.
En resumen, se trata de medianos y grandes complejos de viviendas creadas y pensadas para el alquiler, con precios competitivos y gestionados por empresas. Una forma de inversión sin duda interesante para nuestra ciudad, donde incluso algunos hoteles y hostales podrían buscar reciclarse en el mercado inmobiliario post Covid.
Estamos ante un mercado que cada vez mas busca el alquiler
El fenómeno build to rent nació en Reino Unido como hemos comentado, un país en donde los altos precios limitan mucho la capacidad de compra de la población. Esto es similar a lo que sucede en el Perú, sobre todo entre la población joven que en muchas ocasiones se encuentra en una situación de precariedad laboral.
Este tipo de inversión se ve igualmente beneficiado por un cambio sociocultural en el que muchos jóvenes, no contemplan la idea de hipotecarse o vivir en un solo lugar toda su vida.
Ahora, gran parte de la oferta no cumple con las expectativas de esta población. Tanto el elevado precio como el mal estado de las viviendas, según nuestra experiencia, son las dificultades mas comunes para que los propietarios puedan lograr arrendadores que continúen durante varios años en su inmueble.
¿Como son estas viviendas?
Por lo general son pequeñas, cómodas y con muchos servicios. Como hemos mencionado, son viviendas construidas para que duren muchos años.
Es muy importante crear comunidades en un complejo Build to Rent, ya que lo que pretendemos es que los inquilinos se encuentren a gusto y se queden mas tiempo. Para ello es necesario diseñar áreas comunes como: Espacios de coworking, gimnasio o terraza comunitaria.
Estos espacios comunes tienen un objetivo, crear un sentido de comunidad, los inquilinos pueden conocerse mejor y esto les lleva a quedarse a largo plazo.
Este tipo de complejos pueden ser destinados a alojar desde profesionales jóvenes hasta familias con niños. El desarrollo en el que va a colaborar F2F en Cusco es un edificio eficiente destinado a residencia de estudiantes con todas las innovaciones tecnológicas al servicio de los arrendadores.
Las ventajas
- Si lo sabemos, cualquier inversor inmobiliario que se precie estará pensando… «Muy bonito todo pero.. ¿cuanto y como voy a ganar dinero?
Los promotores inmobiliarios siempre están buscando la oportunidad, cualquier inversor sabe de la importancia de diferenciarse y es ahí donde el build to rent se presenta como una oportunidad para diferenciarse y sacar partido al auge del alquiler.
En este tipo de desarrollo podremos ofrecer a los inquilinos la posibilidad de acceder a vivienda en buen estado, a precios competitivos y a largo plazo (el sueño de todo propietario que alquila su inmueble).
En muchas ocasiones nos encontramos con propietarios a los que les cuesta profesionalizar sus inversiones en inmuebles y prefieren ser ellos mismos los que administran sus propiedades. Entendemos su preocupación, nadie quiere caer en malas manos.
Sin embargo en los próximos años veremos como esta tendencia va a cambiar, el desarrollo y posterior administración de proyectos como el Build to Rent, requerirá de profesionales específicamente formados que lograrán aumentar la ganancia de los inversores y ayudará a regenerar el mercado inmobiliario peruano.
Enrique L. Gonzalez
f2fcusco@gmail.com
+51 951 066 165
CEO F2F CUSCO