Hotelería y turismo en Perú en el Foro Sahic 2023

En los últimos años, el turismo ha sido un motor importante para el crecimiento económico de América Latina. En este sentido, eventos como SAHIC 2023 son clave para impulsar el desarrollo turístico de la región.

SAHIC 2023 es uno de los eventos más importantes del sector turístico en América Latina. El evento reúne a inversores, desarrolladores, hoteleros y otros actores clave del sector para discutir las tendencias actuales y futuras del turismo en la región. El Foro SAHIC es una oportunidad única para identificar oportunidades de inversión y establecer contactos en el sector.

En este artículo, nos enfocaremos en las oportunidades de inversión en el sector hotelero en Perú, y cómo ha despertado el interés de los inversores durante SAHIC 2023, que se realizó en Cartagena, Colombia, el 27 y 28 de marzo.

Perú es un país lleno de atractivos turísticos, como la ciudadela inca de Machu Picchu, el Valle Sagrado de los Incas, la ciudad de Cusco, y las hermosas playas de la costa peruana. Además, Perú cuenta con una amplia variedad de hoteles, hostales y alojamientos de calidad para satisfacer la creciente demanda de turistas.

Durante el evento SAHIC 2023, se presentaron una serie de oportunidades de inversión en el sector hotelero en Perú. Entre las principales tendencias que se observan en este sector, se destacan la construcción de nuevos hoteles, la renovación y modernización de alojamientos existentes, y la apertura de nuevas propiedades en destinos turísticos emergentes.

En cuanto a la construcción de nuevos hoteles, existen proyectos en diferentes etapas de desarrollo en ciudades como Lima, Cusco, Arequipa y Trujillo, entre otras. Estos nuevos hoteles contarán con instalaciones modernas y una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de los turistas que visitan el país.

Puedes leer: Un nuevo impulso al turismo en Perú con la construcción de 4 hoteles de lujo

Por otro lado, la renovación y modernización de alojamientos existentes es otra tendencia importante en el sector hotelero de Perú. Muchos hoteles están llevando a cabo importantes renovaciones para mejorar su calidad y atractivo turístico. De esta manera, se busca ofrecer a los turistas una experiencia única y memorable durante su estancia en el país.

Además, se espera que se abran nuevas propiedades en destinos turísticos emergentes en Perú, como la selva amazónica y el norte del país. Estas nuevas propiedades ofrecerán a los turistas una experiencia única en contacto con la naturaleza y la cultura local. Según Sahic, para el 2023, se prevé que el sector turístico en Perú reciba inversiones por 300 millones de dólares.

En resumen, el sector hotelero en Perú se encuentra en un momento de gran crecimiento y desarrollo, y ofrece muchas oportunidades de inversión interesantes para los inversores. La construcción de nuevos hoteles, la renovación y modernización de alojamientos existentes, y la apertura de nuevas propiedades en destinos turísticos emergentes son algunas de las tendencias más importantes que se observan en este sector.

Al terminar el evento, se anunció que el Shaic 2024 será organizado en Perú, lo que supondrá una oportunidad para la expansión del sector turístico a través de la presentación de diferentes proyectos a potenciales inversionistas.

Si usted está interesado en invertir en el sector hotelero en Perú, en F2F CUSCO estamos especializados en transacciones con propiedades hoteleras, contamos con una amplía cartera de propiedades y si no tenemos lo que busca, lo encontraremos para usted.

Esperamos que esta información haya sido de utilidad para usted. Si necesita más información sobre el sector hotelero en Perú, no dude en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarle en todo lo que podamos.

¿Coworking en Hoteles en Cusco?

Cusco: Un destino turístico con un nicho de mercado sin explotar

Enrique L. Gonzalez

f2fcusco@gmail.com

+51 951 066 165

CEO F2F CUSCO

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar