El uso de materiales falsificados podría hacer que tu vivienda se derrumbe

Cuando se diseña un edificio los factores de seguridad que garantizan la tolerancia a las cargas adicionales o a una correcta mano de obra son fundamentales. Pero el uso de materiales falsificados podría hacer que tu vivienda se derrumbe aun teniendo un diseño correcto.

No es un asunto baladí que tu y tú familia vivan en una casa que no garantice su seguridad. Cuando un edificio se derrumba no solo participan en este hecho los hechos fortuitos como pueden ser los terremotos. Todos los factores relacionados al proceso de diseño y construcción como la elección de materiales tienen un impacto fundamental en la estructura.

Estos errores en la fase de planificación y ejecución de obra permanecen ocultos para el cliente y se convierten en un peligro para los habitantes de la vivienda.

En la construcción de viviendas en Cusco, sobre todo en los casos de autoconstrucción, es habitual que se delegue la elección de materiales al maestro de confianza o que sea un familiar «experto» quién nos asesore sobre los materiales a elegir.

Lo barato sale caro y una de las principales causas en los desplomes de edificios es la utilización de productos falsificados que pese a parecer lo mismo, no cumplen con las normas técnicas.

A lo largo de la vida de un edificio, en diferentes escenarios estamos poniendo a prueba la resistencia de los materiales y que un edificio sea bonito o aparente integridad constructiva no garantiza que será capaz de aguantar cualquier sobrecarga a la que podamos someterle a lo largo de su vida útil.

En Perú, se estima que el 56% del mercado de la vivienda es autoconstruida. Dentro de este porcentaje es muy elevado el número de pequeños proyectos en los que se utilizan productos falsificados que no cumplen las normas técnicas.

Si vas a construir tu casa en Cusco y quieres ahorrar dinero, quizás sería más sensato hacerlo en los acabados como las mayólicas o griferías que en materiales que ayuden a mantener tu vivienda en pie. Ahorrar en acero, cimentación, hormigón o técnicos calificados pueden terminar resultando en una verdadera catástrofe.

Cuando se construye con productos falsificados, además, estarás acortando la vida útil de tu edificio.

Cualquier edificio debe diseñarse con factores de seguridad que garanticen las cargas accidentales o que prevean una mala mano de obra para ser lugares seguros.

Si la vivienda que estás comprando te genera cualquier tipo de duda, el único profesional calificado para garantizar el estado de la construcción es un Ingeniero estructural. No un primo, no un amigo, no alguien que ha construido varias casas de los vecinos… SOLO UN INGENIERO ESTRUCTURAL!

Y te voy a dar una sorpresa desagradable. Si, este profesional cobrará por su trabajo! Al igual que pagas a un médico por un problema de salud o gastas sin importarte demasiado el precio en las cervezas de la marca de tu preferencia, deberías plantearte invertir en que la casa que estás construyendo o comprando no se te caiga encima.

Por supuesto hay fallas que, si la vivienda tiene algunos años, deberían encender nuestras señales de alarma. Filtraciones, grietas en muros y tabiques, defectos en acabados arquitectónico, un mal funcionamiento de tuberías o red eléctrica, podrían estar indicándonos que algo está mal.

Algunos de estos problemas pueden no tener nada que ver con la integridad estructural del edificio y simplemente representar un costo en reparaciones, pero también pueden estar alertándonos de que algo no está bien con la forma en la que fue construida la vivienda.

¿Cómo podemos distinguir los productos originales?

Los fabricantes suelen desarrollar una serie de características para evitar o al menos dificultar la falsificación. Algunos ponen una franja de seguridad que no puede ser despegada como si fuera un sticker, información en el rotulado, o un detalle como por ejemplo en tubos que sean lisos al interior.

En nuestra experiencia, todo comienza en el proveedor y quizás la mejor manera de garantizar que no estemos comprando este tipo de productos debería comenzar por elegir bien a quién le compramos en lugar de elegir el vendedor que ofrezca el precio más barato aun siendo productos de dudosa procedencia.

Quizás, si asumimos que el uso de materiales falsificados podría hacer que tu vivienda se derrumbe, hará que nos tomemos más en serio el inventario de productos de integridad dudosa, la presencia de un ingeniero civil o arquitecto y dejaremos de dar importancia solo al costo.

Las consecuencias son demasiado serias para pasarlas por alto.

También puedes leer:

Cómo ahorrar al construir tu casa en Cusco

¿Por qué invertir en Cusco si eres un pequeño ahorrador?

Enrique L. Gonzalez

f2fcusco@gmail.com

+51 951 066 165

CEO F2F CUSCO

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar