El Hotel en Cusco que está rompiendo las redes sociales

Los premios «The Most Instagrammable Hotel in the World» son un reconocimiento otorgado a los hoteles que ofrecen una experiencia visualmente atractiva y única para los huéspedes y visitantes, que se presta para ser compartida en la plataforma de redes sociales Instagram. Los premios son organizados anualmente por diferentes empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico y hotelero.

Los hoteles que son nominados para estos premios suelen ofrecer decoración y diseño innovadores, características arquitectónicas distintivas, vistas espectaculares, actividades únicas o espacios exteriores impresionantes que llaman la atención de los usuarios de Instagram. Estos hoteles se vuelven populares entre los viajeros que buscan experiencias únicas y la posibilidad de capturar fotos increíbles para compartir en sus cuentas de Instagram.

Y entre los nominados a este premio en 2023 se ha «colado» el Hotel Inkaterra Hacienda Urubamba. A pesar que el hotel no logró llegar a la fase final del concurso, su nominación representó un gran logro, demostrando la calidad y atractivo de los hoteles en la región Cusco. Sin duda esta nominación se convertirá en una herramienta de marketing valiosa para atraer a nuevos huéspedes y promover la marca en las redes sociales.

¿Qué tiene de especial el Hotel Inkaterra Hacienda Urubamba?

El libro de Kim MacQuarrie “Los últimos días de los incas” describe cómo Manco Inca se estableció en una fortaleza-templo llamada Ollantaytambo, después de haber abandonado su cuartel anterior en Calca, siguiendo el curso del río Yucay/Vilcanota.

El valle de Yucay era un lugar de fondo llano rodeado de laderas construidas en terrazas, las cuales, con la llegada de los españoles, se convirtieron en haciendas reales. En una de estas haciendas coloniales, que pertenecía a la familia Lambarri, se instaló el Hotel Inkaterra.

La construcción del hotel ha sido pensada cuidadosamente para fusionarse de manera armoniosa con la cultura y la historia del Valle Sagrado de los Incas. La decoración interior, con sus mobiliarios coloniales y sus piezas de artesanía peruana, se combinan a la perfección con la rica cultura local. Cada detalle, desde la selección de materiales hasta la elección de los colores y texturas, ha sido pensado para respetar y reflejar la autenticidad y la belleza de la zona.

Hotel Inkaterra Hacienda Urubamba

Inkaterra tiene como uno de sus principales objetivos cuidar el medio ambiente y colaborar con la comunidad local. Es por eso que el hotel ofrece diversas actividades durante todo el día, desde avistamiento de aves temprano en la mañana, hasta explicaciones sobre la preparación de la chicha de jora al mediodía y caminatas nocturnas para observar las estrellas y aprender sobre la diversidad de flora del hotel.

Además este lujoso Hotel ha destinado diez acres de terreno para su huerto orgánico, donde se cultivan productos como la quinua, el maíz gigante, una gran variedad de papas y hierbas medicinales, que son utilizados para preparar los platos del restaurante del hotel. Con técnicas ancestrales y orgánicas libres de carbono, el huerto es un ejemplo del compromiso del hotel con la sostenibilidad y la cultura local.

El Valle Sagrado de los Incas un lugar muy «Instagrammable»

No es casualidad que un premio que pone el foco en la fotogenia de los Hoteles y sus emplazamientos hayan apreciado las cualidades del Hotel Inkaterra Hacienda Urubamba y su entorno, el Valle Sagrado de los Incas.

El Valle Sagrado de los Incas en Cusco, se despliega ante los ojos del visitante como un lienzo de colores vivos y contrastantes, una sinfonía visual que combina la majestuosidad de las montañas con la serenidad de los ríos y la frondosidad de los campos cultivados.

Al contemplar las terrazas que se abren paso en las laderas de las montañas, uno no puede sino imaginar la habilidad de los incas para trabajar la piedra y moldearla a su antojo, dando forma a una arquitectura impresionante que se integra a la perfección en el entorno natural. Las fortalezas de Pisac y Ollantaytambo son claros ejemplos de esta maestría, y se alzan imponentes como testigos del pasado.

El río Urubamba o Vilcanota, que cambia de nombre a lo largo de su curso, ofrece un contrapunto de tranquilidad, con sus aguas cristalinas que reflejan el cielo y las montañas circundantes. Los puentes colgantes que cruzan estos cauces añaden un toque de aventura a la experiencia, y la posibilidad de recorrerlos caminando permite disfrutar de vistas espectaculares.

El Valle Sagrado

Y en medio de esta naturaleza exuberante se esconden pequeños pueblos y aldeas, donde la vida transcurre al ritmo de las tradiciones ancestrales. Aquí, el tejido y la cerámica siguen siendo creado por artesanos de primera categoría, y el mercado de Pisac es un lugar ideal para encontrar productos locales y sumergirse en la cultura de la región.

Invertir en el Valle Sagrado de los Incas

El Valle Sagrado de los Incas es una joya de la naturaleza y la cultura, un lugar donde la mano del hombre se ha integrado con la creación divina para crear un paisaje único que atrae a visitantes de todo el mundo. Pero no se trata solo de un destino turístico, sino también de un espacio donde se pueden encontrar oportunidades únicas de inversión.

Si estás buscando invertir en el sector hotelero o inmobiliario en esta región de Cusco, en F2F CUSCO tenemos opciones que te dejarán impresionado. Desde hoteles que ofrecen experiencias únicas y personalizadas hasta hermosas propiedades con impresionantes vistas a las montañas y valles, hay algo para todos los gustos y presupuestos.

Cada propiedad en venta en el Valle Sagrado tiene una historia que contar, con detalles únicos que las hacen especiales. Contamos con hoteles a la venta que han sido diseñados para reflejar la cultura e historia de la región, con decoraciones y mobiliario hechos a mano por artesanos locales. Algunas de nuestras propiedades inmobiliarias se destacan por sus jardines y paisajes exóticos, con senderos naturales que conducen a vistas impresionantes.

Si buscas una oportunidad de inversión en el Valle Sagrado, en F2F CUSCO estamos para ayudarte. Con nuestro conocimiento y experiencia en el mercado inmobiliario y hotelero de Cusco, podemos ofrecerte una selección de propiedades que se ajusten a tus necesidades y deseos.

No te pierdas la oportunidad de invertir en una de las regiones más hermosas y ricas en cultura del mundo. Contáctanos para conocer más sobre nuestras opciones en venta en el Valle Sagrado de los Incas.

Enrique L. Gonzalez

f2fcusco@gmail.com

+51 951 066 165

CEO F2F CUSCO

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar