¿Que es la división y partición de un inmueble?
En F2F CUSCO bastante a menudo nos encontramos con propiedades en régimen de «copropiedad» ¿Cual es el concepto de copropiedad?
El significado de copropiedad es que un mismo predio tiene como titulares a diversos dueños.
f2f cusco
En una copropiedad «ideal» debe existir armonía entre los copropietarios; pero, cuando esta armonía desaparece, la copropiedad pierde su razón de ser, en ese momentos cualquiera de los copropietarios puede pedir en cualquier momento la división del bien inmueble común.
En ese momento la totalidad del inmueble se divide en dos o más partes, estas partes pasan a inscribirse como nuevas unidades, generan su propia partida registral dejando constancia o anotación en la partida matriz.
Por lo tanto, la acción de división y partición se dirige a extinguir la copropiedad de un bien inmueble entre los copropietarios. Este acto translativo de dominio se puede realizar de 3 formas: Convencional, arbitral o judicial.
El objeto final es que a cada propietario se le adjudiquen parte de esos bienes, cediendo este a su vez los derechos que tiene sobre los bienes que no se le adjudican.
f2f cusco
Pasemos a desarrollar un poco más estos procedimientos de partición:
La división Convencional: Es la mas deseable y es la realizada por los copropietarios. Todos dan su consentimiento para que el estado de la copropiedad se extinga y para que a cada uno se le adjudique una parte del bien.
La División Arbitral: Se da cuando las partes no alcanzan un acuerdo y deciden someter su litigio en torno a la partición y división del inmueble ante un tercero que vendría a ser el árbitro comprometiéndose a acatar su decisión. En caso sea difícil llegar a un acuerdo, esta es el procedimiento ideal y amistoso
La División Judicial: La división judicial es el menos deseable de los tres procedimientos. Se da porque los copropietarios no acuerdan hacer la división y partición privadamente, entonces es sometido a proceso judicial.
Ojo la partición no supone necesariamente la división del bien. Si se parten dos casas entre dos copropietarios y se le adjudica una casa a cada uno, no hay división. Si por ejemplo lo que se parte es un terreno y se le adjudica una porción a cada copropietario. En este caso además de partición hay división.
f2f cusco
Desde F2F CUSCO recomendamos tener claro que estos procedimientos existen y siempre hacer que todas las partes tengan claro que, siempre es mejor un mal acuerdo que un buen juicio. La vía judicial siempre debería ser el último de los recursos.
Enrique L. Gonzalez
CEO F2F CUSCO