Cusco: Cómo subsanar una vivienda sin licencia de construcción

¿Quieres regularizar una vivienda sin licencia de construcción en Cusco? ¡Aquí te contamos los requisitos que debes cumplir!

A) Obtén la conformidad de obra y declaratoria de edificación por triplicado.

B) Prepara los documentos técnicos necesarios: plano de ubicación y localización, planos de arquitectura y memoria descriptiva, todos firmados por un profesional que constate la construcción.

C) Asegúrate de tener un documento que acredite la fecha de ejecución de la obra.

D) Consigue una carta de seguridad de obra firmada por un ingeniero civil colegiado.

E) Si necesitas regularizar remodelaciones, ampliaciones o demoliciones, presenta una copia del documento que demuestre la situación. Puede ser la declaratoria de fábrica o edificación del predio a regularizar, junto con los planos correspondientes, en caso de que no hayan sido expedidos por la Municipalidad Distrital correspondiente.

F) Si no dispones de los documentos mencionados, adjunta una copia del certificado o finalización de obra, o la licencia de obra o edificación de la construcción existente que no está sujeta a regularización.

G) En el caso de demoliciones de edificaciones con fábrica inscrita en Registros Públicos, acredita que no hay cargas o gravámenes sobre el bien. En su defecto, demuestra la autorización del titular de la carga o gravamen.

H) Adjunta una copia del comprobante de pago por la tasa municipal correspondiente.

I) Incluye una copia del comprobante de la multa por construir sin licencia. Esta multa corresponde al 10% del valor de la obra a regularizar, basado en el costo de la fecha de construcción actualizado por el índice de precios al consumidor.

J) Ten en cuenta que las Municipalidades otorgan un plazo de quince días hábiles, a partir de la presentación del expediente en la Municipalidad Distrital, para realizar la verificación administrativa, la constatación de la edificación, elaborar el informe y expedir la resolución de licencia de regularización de la edificación.

K) Durante la constatación de la edificación, el personal administrativo de la Municipalidad realizará una comparación con los planos presentados, verificando el cumplimiento de las normas vigentes en la fecha de inicio de la obra o los parámetros aplicables a la edificación a regularizar.

Recuerda que regularizar la licencia de construcción es fundamental para garantizar la legalidad de tu vivienda en Cusco. Si necesitas más información o asesoramiento profesional, no dudes en contactarnos desde F2F CUSCO te brindaremos el apoyo necesario en este proceso de regularización.

También puedes leer:

Proceso de habilitación urbana y edificaciones en Cusco

Aumenta el valor de tu propiedad en Cusco

Enrique L. Gonzalez

f2fcusco@gmail.com

+51 951 066 165

CEO F2F CUSCO

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar