Cusco como Destino de Inversión Inmobiliaria

Cusco, una ciudad que resuena con la grandeza de la civilización incaica y está impregnada de historia y cultura, se encuentra ubicada en el sur de Perú. Este encantador lugar ha emergido no solo como un imán para los viajeros ávidos de cultura, sino también como un centro emergente de oportunidades en el sector inmobiliario. En este artículo, exploramos Cusco como Destino de Inversión Inmobiliaria: Perspectivas y Potencial.

Perspectivas Positivas: Turismo en Cusco

El espectacular crecimiento del turismo en Cusco desempeña un papel crucial en la apelación del mercado inmobiliario de la ciudad para los inversores. La cifra de visitantes que eligen Cusco como su destino ha ido en aumento constante en los últimos años, alcanzando una impresionante marca de 2,6 millones en el año 2022. La proyección a futuro no es menos emocionante, ya que Cusco mantiene su posición como uno de los destinos turísticos más codiciados de Perú.

Esta ola de turismo ha traído consigo una demanda creciente de alojamiento en Cusco. Es aquí donde los inversores tienen la oportunidad de capitalizar, al invertir en propiedades destinadas a los visitantes, como hoteles, hostales y apartamentos turísticos. Estas propiedades no solo prometen rendimientos financieros significativos a través de la renta de habitaciones y suites, sino que también contribuyen al florecimiento continuo del sector inmobiliario de Cusco.

Potencial de Crecimiento Inmobiliario

El mercado inmobiliario de Cusco ostenta un potencial de crecimiento considerable. Su ubicación estratégica en el corazón de Perú y su estatus como un centro de transporte vital lo convierten en un punto de atracción natural para el desarrollo. Además de su atractivo turístico, Cusco ejerce una función esencial como centro de negocios y servicios, lo que genera una demanda constante de viviendas y espacios comerciales.

  • El precio promedio de una vivienda en Cusco es de $100.000 dólares
  • La tasa de ocupación de hoteles en Cusco es del 80%.
  • En Cusco se vendieron más de 1000 viviendas en 2022
  • El volumen de inversión inmobiliaria en Cusco en 2022 fue de mas de $200 millones de dólares

Obras de mejoramiento de la infraestructura que potencian la inversión inmobiliaria en Cusco

Inversiones en infraestructura, como carreteras modernas, aeropuertos mejorados y servicios públicos eficientes, se están traduciendo en un entorno más propicio para los negocios y el turismo. Esta mejora en las condiciones de inversión también está potenciando el crecimiento continuo del mercado inmobiliario de la ciudad.


El gobierno regional de Cusco, la Municipalidad Provincial del Cusco y otras entidades públicas y privadas están desarrollando una serie de obras importantes en la ciudad en 2023. Estas obras tienen como objetivo mejorar la infraestructura, los servicios públicos y el entorno urbano de Cusco.

Entre las principales obras en desarrollo se encuentran:

Hospital Regional del Cusco

El nuevo hospital regional tendrá una capacidad de 500 camas y brindará atención especializada a los pacientes de la región. La obra está siendo ejecutada por el gobierno regional de Cusco con un presupuesto de $100 millones. La construcción del hospital se inició en 2022 y se espera que esté terminada en 2024.

Centro de Convenciones de Cusco

El nuevo centro de convenciones tendrá capacidad para albergar eventos de gran escala, como conferencias, congresos y exposiciones. La obra está siendo ejecutada por el gobierno regional de Cusco con un presupuesto de $100 millones. La construcción del centro de convenciones se inició en 2022 y se espera que esté terminada en 2024.

Aeropuerto Internacional de Chinchero

El nuevo aeropuerto estará ubicado en el distrito de Chinchero, a 31 kilómetros de la ciudad de Cusco. El aeropuerto tendrá una capacidad de 2 millones de pasajeros por año y permitirá reducir el tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, ubicado en la ciudad de Cusco. La obra está siendo ejecutada por el gobierno peruano con un presupuesto de $500 millones. La construcción del aeropuerto se inició en 2022 y se espera que esté terminada en 2025.

Vía Integración K’ana

La nueva carretera conectará las provincias de Canas y Canchis, mejorando el acceso a Cusco. La carretera tendrá una longitud de 100 kilómetros y se espera que esté terminada en 2023. La obra está siendo ejecutada por el gobierno regional de Cusco con un presupuesto de $50 millones.

Diferentes opciones de inversión en el mercado inmobiliario de Cusco

Es posible que te estés preguntando cuánto dinero se requiere para invertir en el sector inmobiliario de Cusco. En verdad, existen oportunidades de inversión adaptadas a diversos niveles de capital. Te presentamos una serie de alternativas que se ajustan a diferentes presupuestos y segmentos de mercado.

Oportunidades de Alquiler para Estudiantes desde $54,700 dólares

Para más información pincha aquí

Hostal de Inversión Económica

Para más información pincha aquí

Inversión en Hotelería de Lujo

Para más información pincha aquí

Inversión en Recursos Mineros

Para más información pincha aquí

En F2F CUSCO, nos complace brindar información a los interesados en Cusco como Destino de Inversión Inmobiliaria. Esperamos sinceramente que este artículo con el que tratamos de establecer los cimientos iniciales haya sido de utilidad al establecer los cimientos iniciales para sus planes de inversión. Nuestro objetivo es proporcionar recursos que guíen sus decisiones financieras en el prometedor mercado inmobiliario de la región. No duden en contactarnos para explorar más a fondo las posibilidades emocionantes que aguardan en el sector inmobiliario de Cusco.

También puedes leer:

10 Pasos para Adquirir la Casa Perfecta en Cusco

¿Cuáles son los mejores barrios para vivir en Cusco?

Enrique L. Gonzalez

f2fcusco@gmail.com

+51 951 066 165

CEO F2F CUSCO

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar