Algunos consejos para solicitar un Crédito Hipotecario en Cusco. En la actualidad y a pesar de la situación se siguen otorgando créditos hipotecarios, también en Cusco. La pasada semana se concedió el crédito hipotecario con una tasa más baja de interés al 5.99%!!!
Aunque no lo creas, es un fantástico momento para invertir en inmuebles en Cusco, si tienes la posibilidad de hacerlo, no esperes, hazlo ahora!
Uno de los momentos críticos a la hora del sueño de la casa propia es la obtención del Crédito Hipotecario, así que, como es algo sobre lo que nos piden asesoramiento a menudo en F2F CUSCO, he decidido escribir este artículo. ¡Empecemos!
Lo primero que debes entender es que el Crédito Hipotecario es un préstamo que se puede utilizar para tres fines: Construir, comprar o remodelar un inmueble.
La garantía que tiene el Banco para asegurarse que tu pagues este préstamo es el mismo inmueble, por lo que si en algún momento ya no puedes pagarlo, tendrían derecho a quedarse con el. Por lo tanto, mientras no hayas cancelado esa deuda, ese bien inmueble estará hipotecado.
Este tipo de préstamo ofrece muchas ventajas, pero cuidado, en caso de incumplimiento perderás tu inmueble.
f2f cusco
Para evitar que tu sueño termine en pesadilla, me gustaría darte en este artículo algunos consejo que pueden serte de mucha ayuda cuando decidas solicitar tu Crédito Hipotecario.
1- Es recomendable que la cuota inicial que aportes, sea lo más alta posible. Parece un consejo obvio, pero cuanto menor sea el monto de préstamo que solicites, menor será la cantidad de intereses que vas a pagar.
2- Siempre (y esto aplica a cualquier cosa que firmes) revisa los términos del contrato de compraventa. Si no sabes hacerlo tu mismo busca la asesoría de un profesional que te ayude.
3- Para fijar los plazos y el importe de la cuota mensual, busca un plazo equilibrado. Por supuesto que debes asegurarte hacer frente al pago cada mensualidad pero no exageres. Cuanto más largo sea el tiempo en el que pagas, también pagarás mas intereses.
4- Compara opciones. No te quedes con el primer préstamo que te ofrezcan. Te sorprendería cuanto puede variar la cantidad que pagues a largo plazo en función de las condiciones que te ofrezcan.
Ten en cuenta:
– Que los intereses sean lo más bajos posible.
– Comisiones y seguros menos costosos.
– Períodos de gracia en el caso algún mes no puedas afrontar los pagos.
– Posibilidad de prepagos. Asegúrate que si en algún momento tienes dinero para pagar o cancelar tu préstamo, no haya penalizaciones por hacerlo
Fuente: F2F CUSCO
Considera que todo esto se negocia. No aceptes lo primero que te ofrezcan. Todos nos consideramos muy «duros» para negociar los precios con la señora que vende en la esquina (muchas veces abusamos) pero a la hora de negociar con un banco, donde nos «jugamos» muchísimo más dinero, tendemos a asustarnos.
Se valiente, el negocio de los bancos principalmente son los créditos, tu necesitas el préstamo pero ellos también necesitan clientes, ahora si es el momento de defender tus intereses.
Los Bancos tienen muchas consideraciones a la hora de conceder o no un Préstamos Hipotecario. Entre los principales factores están: Tu edad, si estás o no trabajando, estado civil, número de hijos, cantidad de ingresos, antigüedad laboral…
También evalúan tus gastos y capacidad de endeudamiento, por ejemplo: Si ganas S/. 2,000 podrás destinar un máximo de S/. 900 al pago de préstamos y aquí considerarán no solo el Préstamo Hipotecario que quieres que te concedan, si no todos los préstamos que tengas al momento de solicitarlo.
Las entidades financiares también consideran el inmueble que quieres adquirir. Evaluarán su precio de acuerdo a la zona donde está ubicado, la antigüedad del inmueble y antecedentes registrales. El Banco nunca va a conceder un préstamo para comprar un inmueble que tenga cualquier tipo de problema en sus documentos.
Los bancos en Cusco, en la actualidad están prestando hasta el 90% del valor comercial del inmueble. Y ojo, el valor comercial no es el precio al que tu lo compras, si no el valor que el Banco considera que tiene esa propiedad. Ellos siempre darán un valor por debajo del mercado para asegurarse que, en el caso no pagues, puedan liquidar la propiedad rápido y recuperar su dinero.
¿Alguna vez te has preguntado que es la tasa de interés de un crédito hipotecario?
Cuidado con esta pregunta, los créditos hipotecarios no son préstamos como el que le harías a un familiar y sus tasas de interés hay que comprenderlas bien.
Como en cualquier crédito la tasa de interés es lo que te cobra el Banco por prestarte dinero. Pero.. ¿Que debemos verificar si queremos comparar las diferentes tasas de interés que nos ofrecen?
EL TCEA:
El TCEA es la tasa que incluye todos los costos que tiene un crédito. Es el costo real de tu crédito. En el TCEA se tienen en cuenta: Las cuotas que involucran el principal, los intereses y también las comisiones y gastos. Repito: Tiene en cuenta todos los costos de un crédito!!!
Compartiré aquí algo que te será de utilidad si estás considerando solicitar un crédito hipotecario. https://www.sbs.gob.pe/usuarios/informate-y-compara/compara-productos-financieros/compara-costos-de-creditos
Desde este enlace accederás al portal de la SBS. Ahí podrás obtener una tabla comparativa para saber que entidad financiera ofrece las mejores tasas de interés para 2021.
f2f cusco
Para concluir, insisto, que el sueño de la casa propia no se convierta en pesadilla. No te precipites y celebres contratos desconociendo los términos o casi peor aceptando unas condiciones que no vas a poder cumplir.
La compra de una vivienda suele ser uno de los momentos más importantes en nuestras vidas y en demasiadas ocasiones nos encontramos con personas que creen saberlo todo.
Lo ideal es buscar un experto que te brinde asesoría legal especializada, no es lo mismo comprar una chompa y que luego no te guste o no sea tu talla que cometer un error al comprar una propiedad inmobiliaria.
Enrique L. Gonzalez
f2fcusco@gmail.com
+51 951 066 165
CEO F2F CUSCO