Comprar vivienda en Cusco en 2024: ¿En soles o en dólares? En los últimos años y a pesar de la pandemia e inestabilidad política, ha habido un continuo crecimiento en el ámbito de bienes raíces en Cusco.
Según el último informe de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), el precio de la vivienda en Cusco ha aumentado un 10% en el segundo semestre de 2023. Este incremento se debe a varios factores, entre los que se encuentran el aumento de la demanda, la escasez de oferta y el incremento de los costos de construcción.
Asimismo, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el tipo de cambio promedio con el que se han hecho operaciones inmobiliarias en Cusco en 2023 es de 3,72 soles por dólar. Este tipo de cambio es similar al que se ha registrado en los últimos años, y se ha mantenido relativamente estable en comparación con la inflación.
Cuando se trata de la adquisición de una propiedad, es crucial considerar la moneda en la cual se realizará la transacción. En el Perú, es viable comprar una propiedad en soles o en dólares, y esta elección puede tener un impacto significativo en el costo total del inmueble debido a las fluctuaciones del tipo de cambio a lo largo del tiempo.
A continuación, presentamos un cuadro con el tipo de cambio promedio mensual con el que se han hecho operaciones inmobiliarias en Cusco en 2023:
Mes | Tipo de cambio promedio |
---|---|
Enero | 3,69 |
Febrero | 3,70 |
Marzo | 3,71 |
Abril | 3,72 |
Mayo | 3,73 |
Junio | 3,74 |
Julio | 3,75 |
Agosto | 3,76 |
Septiembre | 3,77 |
Octubre | 3,78 |
Noviembre | 3,79 |
Diciembre | 3,80 |
¿Será más conveniente comprar vivienda en Cusco en soles en 2024?
Optar por la compra de una propiedad en soles puede ser una alternativa favorable si se prevé que el tipo de cambio se mantendrá estable o si se anticipa un fortalecimiento del sol frente al dólar. Además, y esto es lo más importante a nuestro juicio, si los ingresos se obtienen en soles, comprar en la misma moneda puede ser más conveniente para evitar posibles variaciones en el tipo de cambio.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta que si el tipo de cambio se deprecia, el costo de la propiedad en dólares aumentará. Si percibes tus ingresos en dólares, adquirir en soles podría resultar más costoso debido a las fluctuaciones en el tipo de cambio.
¿Será más conveniente comprar vivienda en Cusco en dólares en 2024?
Optar por comprar una propiedad en dólares puede ser una opción adecuada si se espera que el tipo de cambio se deprecie o si los ingresos se generan en esta moneda. Además, si se tiene la intención de vender la propiedad en el futuro a un comprador que opera en dólares, adquirirla en la misma moneda podría ser más conveniente para evitar fluctuaciones en el tipo de cambio.
No obstante, es crucial tener en cuenta que si el tipo de cambio se fortalece, el costo de la propiedad en soles aumentará. De nuevo, si tus ingresos son en soles, comprar en dólares podría resultar más costoso debido a las variaciones en el tipo de cambio.
En F2F CUSCO queremos dar respuesta a la pregunta: Comprar vivienda en Cusco en 2024: ¿En soles o en dólares? Si tus ingresos son en soles, compra en soles, si tus ingresos son en dólares, compra en dólares.
La realidad es que ni siquiera los expertos se ponen de acuerdo en lo que sucederá con el dólar en 2024. Algunos analistas piensan que el dólar se apreciará frente a otras monedas, mientras que otros creen que se depreciará.
Algunos factores que podrían impulsar el dólar en 2024 según los expertos:
- La continuación de la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED). La FED está subiendo las tasas de interés para combatir la inflación, lo que hace que el dólar sea más atractivo para los inversores.
- El aumento de la incertidumbre económica en otras partes del mundo, como Europa y China. Esto podría hacer que los inversores se refugien en el dólar, que se considera una moneda segura.
Factores que para otros expertos podrían debilitar el dólar en 2024:
- Una desaceleración del crecimiento económico de los Estados Unidos. Si la economía de los Estados Unidos se desacelera, la demanda de dólares podría disminuir.
- Una fortaleza de las monedas de otros países, como el euro y el yen. Si estas monedas se fortalecen, el dólar se debilitará en comparación con ellas.
También puedes leer:
Los mejores lugares para desarrollar un AIRBNB en Cusco
Liderazgo financiero de la hotelería
Enrique L. Gonzalez
f2fcusco@gmail.com
+51 951 066 165
CEO F2F CUSCO