Cómo subdividir un terreno urbano en Cusco

¿Tienes un terreno en Cusco y deseas vender solo una parte? Te preguntas cómo subdividir un terreno urbano en Cusco.

Con frecuencia en F2F CUSCO nos encontramos con propietarios que desean vender solo una parte de su terreno o que piensan en hacer directamente el negocio de lotizar para posteriormente vender a mejor precio y con mayor facilidad. Dejaré aquí la información, esperando que sea de ayuda.

CÓMO SUBDIVIDIR UN TERRENO URBANO EN CUSCO

En primer lugar diré, aunque seguro ya lo sabes, que este trámite se llama Subdivisión y es necesario inscribirlo en el Registro de Predios de SUNARP. Para que sea un trámite válido deberías dividir tu terreno en dos o más predios de manera que cada uno de ellos cuente con su propia partida registral.

Realizar una subdivisión de un terreno es una opción inteligente, cuando queremos vender un lote de gran tamaño ya que los potenciales compradores de terrenos pequeños aumentan exponencialmente.

El primer paso, antes de comenzar la subdivisión, es solicitar a la Municipalidad Distrital los parámetros urbanísticos. Este documento te dirá el tamaño mínimo en m2 que es posible independizar según cada lugar del Cusco.

Una vez tengas esta información, deberas tener en cuenta una serie de requisitos para solicitar la Subdivisión del terreno ante la Municipalidad Distrital donde esté ubicada tu propiedad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: LA ESTAFA DEL LOTEO BRUJO EN CUSCO

REQUISITOS:

  • Los planos y el código de referencia catastral de los predios que resulten de la subdivisión emitidos por la Municipalidad Distrital. En los casos en los que la Municipalidad no cuente con catastro, presentar constancia negativa de catastro.
  • En los casos de co-propiedad, documento firmado con certificación notarial donde conste el consentimiento de los co-propietarios.
  • El FUHU o formulario único de habilitación urbana.
  • Plano Municipal de subdivisión y memoria descriptiva. Este documento debe estar sellado y visado. En él se precisa el área, linderos y medidas perimétricas de cada uno de los predios que estaremos subdividiendo.
  • El nuevo código de referencia catastral de los predios creados emitido por la Municipalidad Distrital.
  • La Resolución Municipal.
  • Pago de derechos registrales (se realiza en SUNARP)

En el caso de terrenos, debes tener en cuenta que inicialmente se realizan bajo las normas municipales y deberán estar aprobados bajo los parámetros de una autorización y posterior certificación.

El propósito final es que estos predios deben ser ingresados a Registros Públicos para que cada inmueble tenga su propia partida.

Realizando correctamente este proceso y logrando la inscripción en Registros Públicos, estaremos valorizando nuestra propiedad y facilitando con ello en gran medida su venta a mejor precio.

Ahora ya sabes cómo subdividir un terreno urbano en Cusco. Si tú o tu familia tienen un lote muy grande de difícil venta o simplemente desean quedarse con una parte y no venderlo completo, la subdivisión e inscripción en Registros Públicos es el trámite correcto.

Salud!!

Enrique L. Gonzalez

f2fcusco@gmail.com

+51 951 066 165

CEO F2F CUSCO

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar