Tal vez deseas saber cómo cancelar la hipoteca en Registros Públicos de tu inmueble en Cusco y te parece demasiado pesado el trabajo de buscar la información en la página web de SUNARP.
Desde F2F CUSCO queremos ayudarte y te lo explicamos en este artículo!
Como sabrás, por ley, toda hipoteca debería inscribirse en Registros Públicos puesto que, en el derecho peruano la hipoteca es una garantía real que recae sobre los bienes inmuebles.
La hipoteca concede al acreedor (normalmente una entidad financiera) los derechos de preferencia, persecución y venta judicial del bien hipotecado y nace al momento de su inscripción en los Registros Públicos.
El levantamiento o cancelación de una hipoteca, tiene como objetivo dejar sin efecto su inscripción en Registros Públicos. Pero…
¿Qué requisitos son necesarios para cancelar mi hipoteca?
- En 1er lugar deberás rellenar el formulario en las oficinas de SUNARP de «Solicitud de inscripción de título».
- En 2do lugar, realizar una declaración jurada que incluya firma certificada del notario o del fedatario de la oficina registral. Esta declaración debe incluir la fecha del asiento de presentación que originó la inscripción de la hipoteca y el tiempo transcurrido, el cual debe ser mayor a 10 años contados desde la fecha de la inscripción del gravamen o desde la fecha de vencimiento del crédito garantizado, según corresponda.
- En 3er lugar cumplir con el pago de derechos registrales.
¿Pasos para cancelar mi hipoteca?
Primer paso:
Preparar una minuta donde se exprese la voluntad del acreedor de levantar la hipoteca. Esta minuta la emite el propio acreedor y suele demorar 15 días aproximadamente.
Segundo paso:
A continuación, el notario deberá desarrollar una escritura pública de levantamiento de hipoteca. Este documento contiene la declaración del acreedor levantando la hipoteca o indicando que la obligación garantizada ya queda extinguida. También debe indicar el asiento y partida registral donde se encuentra registrada la hipoteca.
Tercer paso:
Una vez tengamos la escritura y minuta, debemos pagar en Registros Públicos los derechos para levantar la hipoteca.
Es importante tener en cuenta que, el parte notarial tanto de una escritura pública de constitución como de cancelación de hipoteca, debe ser tramitado a través de una notaría o tercero autorizado por notario, para dar cumplimiento a la séptima disposición complementaria, transitoria y final del Decreto Legislativo Nº 1049.
También puede interesarte: Consejos para acceder al primer crédito hipotecario.
Esperamos que tu inquietud de cómo cancelar la hipoteca en Registros Públicos de tu inmueble en Cusco haya quedado resuelta.
Salud!
Enrique L. Gonzalez
f2fcusco@gmail.com
+51 951 066 165
CEO F2F CUSCO