5 Razones por las que Deberías Invertir en Hoteles en Cusco Ahora Mismo

Si estás buscando una inversión rentable en la industria hotelera, deberías considerar invertir en hoteles en Cusco, una ciudad que está experimentando un gran crecimiento en el turismo.

El Cusco es un tesoro histórico que sigue sorprendiendo al mundo con sus invaluables tesoros arqueológicos. Los incas eran un pueblo avanzado y visionario, y los vestigios de su civilización siguen asombrando a los visitantes. Desde las impresionantes ruinas de Machu Picchu, pasando por la fortaleza de Sacsayhuamán, el complejo arqueológico de Ollantaytambo y las terrazas agrícolas de Moray, este lugar tiene mucho que ofrecer. Cualquier inversión en esta ciudad sagrada es una oportunidad única para contribuir a la preservación de un patrimonio invaluable y asegurar un futuro próspero para el turismo y la cultura en el Perú.

En este artículo, te presentamos cinco razones por las que invertir en hoteles en Cusco en este momento es una excelente opción.

1. Es un momento único para invertir en Cusco

La ciudad de Cusco, con su rica historia y su importancia turística mundial, siempre ha sido un lugar atractivo para invertir en el sector hotelero. Pero en este momento, hay una oportunidad única que se presenta ante nuestros ojos. La pandemia global y los posteriores conflictos políticos han dado lugar a que varias propiedades hoteleras estén en venta simultáneamente, una situación que difícilmente se repetirá en el futuro cercano.

Esta es una oportunidad para los inversores que buscan hacer crecer su cartera de bienes raíces y capitalizar en el potencial turístico de Cusco. Las propiedades hoteleras disponibles para la venta son variadas en tamaño y ubicación, pero todas tienen algo en común: son un tesoro de la ciudad.

Como profesionales inmobiliarios, hemos notado que estas oportunidades son pocas y distantes entre sí. Por eso, animamos a todos los inversores interesados en el sector hotelero a aprovechar este momento y considerar seriamente la posibilidad de invertir en Cusco. Esta es una inversión que no solo puede generar un retorno significativo, sino que también puede ayudar a impulsar el desarrollo turístico y económico de la ciudad.

2. La demanda de alojamiento en Cusco continuará en aumento

El turismo en Cusco ha sido históricamente una máquina que funcionaba sola, gracias a la riqueza cultural e histórica de la región. Sin embargo, en los últimos meses, hemos visto un esfuerzo del gobierno peruano por tomar medidas concretas para ayudar a su crecimiento. Uno de los ejemplos más recientes es la campaña en diferentes países de Latinoamérica para lograr un aumento de visitantes de LATAM.

Así mismo se han lanzado diferentes campañas para aumentar el turismo interno con resultados muy positivos. Durante el feriado de Semana Santa del 2023, se generó un impacto económico de US$ 157 millones en la región de Cusco. Esto demuestra el interés creciente de los peruanos por conocer y explorar su propio país, así como la importancia de seguir impulsando el turismo local.

A pesar de los desafíos que ha enfrentado el turismo a nivel mundial debido a la pandemia, Cusco se recupera y en los próximos años continuará con su crecimiento alcanzando y superando las visitas que en 2019 fueron de 2,745,468 arribos.

3. Cusco tiene un clima favorable para el turismo durante todo el año

El clima en Cusco y Valle Sagrado es agradable durante todo el año, lo que significa que la región es un destino turístico popular de enero a diciembre.

  • La ciudad de Cusco tiene un clima subtropical de altura. Las temperaturas varían a lo largo del año, con una media anual de 11 °C. Durante los meses más fríos, de mayo a septiembre, las temperaturas pueden descender a unos 5 °C durante la noche y subir hasta los 20 °C durante el día. Los meses más cálidos, de diciembre a marzo, las temperaturas promedio oscilan entre los 9 °C y 20 °C. La ciudad tiene dos estaciones: una estación seca, de mayo a septiembre, y una estación húmeda, de octubre a abril.
  • El Valle Sagrado de los Incas se encuentra a una altitud menor que Cusco, por lo que su clima es un poco más cálido y seco. Las temperaturas promedio varían entre los 12 °C y 24 °C a lo largo del año. Los meses más secos son de mayo a septiembre, mientras que de octubre a abril es la temporada de lluvias.

4. Cusco cuenta con una amplia variedad de celebraciones y festivales

Cusco es una ciudad llena de historia y cultura, y cuenta con una amplia variedad de celebraciones que sorprende a turistas de todo el mundo. La ciudad de Cusco se ha convertido en un destino turístico de primer nivel, y una de las razones más importantes es la gran cantidad de festividades que se celebran a lo largo del año. Estos eventos no solo son importantes para la cultura y la tradición de la región, sino que también brindan una gran oportunidad para el sector hotelero.

La lista de festividades tanto religiosas como Andinas en Cusco

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • Febrero / marzo (fecha variable): Carnaval de Cusco
  • 24 de junio: Inti Raymi
  • 28 de julio: Fiestas Patrias (Día de la Independencia del Perú)
  • Agosto (segunda semana): Semana Turística de Cusco
  • 15 de agosto: Virgen de la Asunción
  • Septiembre (segunda semana): Festival de la Primavera
  • Octubre (primeras dos semanas): Señor de los Temblores
  • Noviembre (segunda semana): Día de los Muertos
  • Diciembre (25): Navidad

5. El gobierno peruano está invirtiendo en la industria turística

El gobierno peruano está invirtiendo en la industria turística del país, y Cusco es una de las ciudades que está recibiendo una gran cantidad de inversión. Esto se traduce en mejoras en la infraestructura de la ciudad, incluyendo nuevas carreteras, aeropuertos y otros proyectos de desarrollo. Estas mejoras están atrayendo a más turistas a Cusco, lo que significa que la demanda de alojamiento seguirá creciendo en los próximos años.

También se ha implementado el TAX FREE por el cual los Turistas que lleguen a Perú desde junio accederán a devolución del IGV. Resulta muy significativo que el Perú haya tomado la decisión de permitir la devolución del IGV a los turistas a partir del 02 de mayo, según la Resolución de Superintendencia Nº 000097-2023/Sunat, publicada en Normas Legales del Diario El Peruano.

El Tax Free es una iniciativa que se ha implementado en muchos países del mundo y que permite a los turistas obtener una devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) o IGV en el caso de Perú al realizar compras en el país. Esto se traduce en un ahorro significativo para los visitantes y será un incentivo importante para que decidan elegir Perú como destino turístico.

Hay varias razones por las cuales debería considerar contratar los servicios profesionales de F2F CUSCO para invertir en hoteles en Cusco. En primer lugar, en F2F CUSCO contamos con un equipo de expertos en la industria turística y hotelera, con amplia experiencia en la gestión de proyectos de inversión en Cusco.

En segundo lugar, en F2F CUSCO tenemos una amplia red de contactos en la industria hotelera de Cusco, lo que nos permite identificar oportunidades de inversión exclusivas y de alta calidad.

Además, en F2F CUSCO ofrecemos un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente, lo que significa que puedes estar seguro de que recibirás un servicio de alta calidad y enfocado en tus necesidades específicas.

También puedes leer:

El Hotel en Cusco que está rompiendo las redes sociales

Un nuevo impulso al turismo en Perú con la construcción de 4 hoteles de lujo

Enrique L. Gonzalez

f2fcusco@gmail.com

+51 951 066 165

CEO F2F CUSCO

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar